
El incipiente conocimiento de cómo funciona el cerebro, arroja información acerca de cómo aprenden los niños hoy, es decir, por ejemplo, demuestra que cuando el cerebro desarrolla experiencias multinivel, trabaja distintos tipos de pensamiento simultáneamente.
La PhD. María Patricia Astaburuaga aborda este tipo de información para revisar las pautas que desarrollan los educadores con una orientación estratégica, de modo de desarrollar una intencionalidad pedagógica “con sentido y de un modo ‘más científico’, trabajando la integración de saberes de manera holística mediante estrategias enriquecidas e intencionadamente dirigidas.
El texto analiza un estudio realizado durante el segundo semestre de 2014, en 45 establecimientos educacionales de distinta dependencia: jardines infantiles JUNJI y particulares pagados, colegios municipales, particulares subvencionados y particulares pagados correspondientes a diez comunas de Santiago de Chile.
Se recogió información de 85 educadoras de párvulos en ejercicio en los diferentes niveles (sala cuna, nivel medio, NT1 y NT2) a través de una encuesta asociada a los criterios pedagógicos que orientan su trabajo en el aula y sus opiniones en relación con temas de interés para la formación personal y social en educación parvularia.
Revisa el artículo en extenso aquí.