Revista Perspectiva N°33. Edición completa 


Presentación


Editorial


Entrevista a Ofelia Reveco Vergara


Art.1. Hacia una clasificación de la investigación y la generación de conocimiento en Educación Parvularia.
E. Verónica Romo López


Art.2. Incidencia del clima pedagógico en
las tendencias curriculares integral y Montessori en el primer nivel de creatividad expresión gráfico plástico en
niños y niñas de 3 a 6 años de educación
parvularia.

Autoras:Carolina Barrios, Daniela Bilbeny, Daniela Camelio, Sandra Moraga, Alejandra Núñez, María José Pérez, Daniela Pérez.
Profesor Guía:Gabriel Flores.


Art.3. Percepción de las Educadoras de Párvulo en relación a la agresividad en preescolares y las estrategias que utilizan para controlarla dentro del aula, para el logro de una convivencia escolar positiva en los Niveles de Transición.
Autoras: Betzabeth Fuentealba, Alejandra Llantén, Daniela Muñoz, Gabriela Ortiz, Susana Soto. Profesor Guía: Soledad Rafide.


Art. 4. El impacto de un programa creativo para educación parvularia para desarrollar pensamiento infantil a través de la resolución de problemas en niños y niñas de 5 a 6 años de edad del colegio Eleuterio Ramírez. 
Autoras: Andrea Aguilera, Natalia Ceballos, Paola Lobos, Ana Pérez, María Alejandra Riera, Paulina Romero, María de los Angeles Sánchez, Alejandra Zapata.
Profesor Guía: María Eugenia Parra.


Art.5. El El jardín infantil un espacio para la construcción de identidad de género
desde una perspectiva gilánica o solidaria: estudio de manifestaciones culturales asociadas a un modelo de construcción de identidad de género gilánico o solidario en el primer nivel transición de cuatro jardines infantiles de la Región Metropolitana dos pertenecientes a JUNJI y dos al sector particular.

Autoras: Liliana Alvarado, Paulina Araya, Rocío Cajas, Francisca Castillo, Andrea Cortez, Pamela
González, Paulina Guzmán, Nysme Taj
– taj, Mónica del Pilar Yánez. Profesor Guía: Carlos Santelices.


Art.6. Estrategias de inclusión para la diversidad étnica-cultural del párvulo en el jardín infantil.
Autoras: Margarita Alarcón, Carolina Castro, Carolina Díaz, Astrid Gárate, Catherine Rojas,
Alejandra Vicencio, Francisca Zelada.
Profesor Guía: Clorinda Cuminao.


Art.7. Atención a la Diversidad en la Educación Parvularia: desde las experiencias en Práctica Profesional en tres Centros Educativos de la Comuna de La Reina.
Autoras: Daniela Angulo, Alejandra Araya, Isabel Flores, Mariela Lastra, Leslie Morales, Nicole Moreno, María Romero, Jessica Yáñez.
Profesor Guía:Verónica Ubilla.


Art. 8. Desarrollo de la Conformación Valórica en la Educación Inicial para un Desarrollo Sustentable.
Autoras: Carla Alanis, Yassna Aliaga, Josefa Campos, Constanza Contreras, Magdalena Muñoz, Valeska Soto.
Profesora Guía: Eliana Corsi.


Art.9. Evaluación: Una construcción
participativa y viable para niños y niñas
del Primer Ciclo de Educación Parvularia, contrastando la teoría con la opinión de Educadoras de Párvulos, Técnicos en Educación Parvularia y la familia.

Autoras: Natalia Alvarez, María Jesús Carabantes, Carolina Espinosa, Romina Miranda, Natalia Morales. Profesora Guía: Mónica Manhey.


Art.10. La educadora de párvulos como
facilitadora de estrategias pedagógicas
para la resolución positiva de conflictos.

Autoras: Graciela Caro, Susana Caro, Elia
Curiqueo, Katherine Ferrada, Alejandra Jiménez, Viviana Mera, Patricia Neira, Carolina Sáez. Profesor Guía: Carlos Santelices.


Art.11. Incidencia de un plan de estimulación rítmica en las habilidades lógico matemáticas, de un grupo de niños y niñas cuyas edades fluctúan entre 2 años 9 meses y 3 años 4 meses.
Autoras: Paulina Fuentes, Carolina Loyola, Pía Martínez, María Jesús Pizarro, Elizabeth  Quiero, Catalina Reyes, Daniela Vilches.
Profesor Guía: Carlos Juica.


Art.12. Impacto de una Estrategia Metodológica Basada en el Cuento Sin Final, en el Desarrollo de las Habilidades del Pensar para una Iniciación en el Pensamiento Crítico en Niños(as) de 3 a 4 Años de Edad.
Autoras: Daniela Berríos, Macarena Contador, Francisca Muñoz, Andrea Paz, María Inés Zarco.
Profesor Guía: Claudia Bavestrello.


Art.13. Efecto del uso de E-Blocks en el desarrollo de habilidades del pensamiento lógico- matemático en un grupo de párvulos de Nivel Medio Mayor”: de un Jardín Infantil de la Comuna de Peñalolén.
Autoras: Katherine Alcaíno, Victoria Belmar, Carolina Castro, Paula Cruz, Paulina Gutiérrez,
María José Maray, Daniela Muñoz, María José Sainz. Profesor Guía: Ana Roga Rojas.


Colaboradores


Reseñas